2024-09-03
Los transformadores de corriente funcionan bajando la corriente eléctrica en un circuito a un nivel inferior, lo que lo hace adecuado para medir con un amperímetro u otro instrumento de medición. El transformador actual es esencialmente un transformador que tiene un devanado primario, que está conectado al conductor de transporte de corriente y un devanado secundario que está conectado al instrumento de medición. El devanado secundario tiene menos giros que el devanado primario, que reduce la corriente.
Una de las aplicaciones principales de los transformadores de corriente es medir la corriente eléctrica en los sistemas de transmisión y distribución de energía. La medición es crítica para monitorear la carga en el sistema de energía, asegurando que el sistema funcione dentro de sus límites y detectar cualquier fallas que puedan ocurrir. Los transformadores de corriente también se utilizan para medir la corriente en las líneas de transmisión de alto voltaje, que pueden transportar corrientes en los miles de amperios.
Otra aplicación de transformadores actuales es proporcionar protección a los instrumentos de medición y otros equipos. En los sistemas de energía, los altos voltajes pueden ser perjudiciales para los instrumentos, lo que lleva a su falla o daño. Al usar un transformador de corriente para aislar el instrumento de los conductores de transporte de corriente, el instrumento está protegido de los altos niveles de voltaje que pueden ocurrir en el sistema. Además, los transformadores actuales se utilizan en relés que protegen los equipos de energía de cortocircuitos y sobrecargas.
Los transformadores actuales también juegan un papel fundamental en la medición de la energía eléctrica consumida por los clientes. En esta aplicación, el transformador de corriente se usa para bajar la corriente en el circuito, lo que hace que sea más fácil medir con un medidor. El medidor se usa para calcular la energía eléctrica total consumida por el cliente, que se utiliza para facturarlos.